Estructura interna materiales 2010
View more presentations from Sanchez-curi
SEM. | HRS. | TEMAS |
01 | 02 | Introducción del curso y evolución de los materiales industriales: Perspectiva histórica de los materiales. Clasificación de los materiales en ingeniería. Efectos ambientales en la estructura y las propiedades de los materiales. Utilización y comportamiento en servicio de los materiales. |
02 | 02 | Estructura interna de los materiales: Niveles de la estructura de los materiales. Estructura atómica. Estructura electrónica del átomo. Tabla periódica. Laboratorio: Importancia y reconocimiento de equipos. |
03 | 02 | Estructura molecular: Fuerzas Interatómicas. Fuerzas Intermoleculares. Tipos de enlaces interatómicos : iónico, covalente, metálico y fuerzas de Van der Waals. Energía de enlace. Arreglos atómicos y iónicos. Práctica dirigida. |
04 | 02 | Estructura cristalina: Estados cristalino y amorfo. Sistemas de cristalización. Redes y parámetros. Tipos principales: cúbica centrada en el cuerpo, cúbica centrada en las caras y hexagonal compacta. Determinación de la cantidad de puntos de red en sistemas cristalinos cúbicos. Factor de empaquetamiento. Cálculo de la densidad de los materiales. Primera práctica calificada |
05 | 02 | Transformaciones alotrópicas o polimorfas. Polimorfismo y alotropía. Estructura cristalina de materiales iónicos. Cálculo del factor de empaquetamiento y densidad de materiales iónicos. Laboratorio: Partes del microscopio metalográfico y funcionamiento del mismo. |
06 | 02 | Índices de Miller: Planos y direcciones cristalográficas en celdas unidad cubicas y hexagonales. Índices de dirección en las celdas de unidad. Cálculo de densidad atómica planar y lineal. Determinación de la estructura cristalina : difracción de Rayos X. Ley de Bragg. Laboratorio: Análisis metalográfico. |
07 | 02 | Defectos de red cristalina: Defectos puntuales: Intresticiales y vacantes. Defectos lineales o dislocaciones: cuña y Helicoidal. Ley de Schmid. Defectos superficiales. Efecto de los defectos en el comportamiento de los materiales. Estructura granular. Formación de los granos. Factores que influyen en el tamaño de grano. Determinación del tamaño de grano. Influencia del tamaño de grano sobre el comportamiento mecánico. Segunda práctica calificada |
08 | 02 | Difusión de los átomos y iones en los materiales: Difusión en sólidos en general . Estabilidad de átomos y iones. Mecanismos de la difusión. Energía de activación en la difusión. Velocidad de difusión: Primera Ley de Fick. Factores que afectan la difusión. Permeabilidad de los polímeros. Perfil de composición: segunda Ley de Fick. Difusión y procesamiento de materiales. Práctica dirigida. |
09 | 02 | Propiedades mecánicas: Importancia tecnológica. Terminología de las propiedades mecánicas. Tensión y deformación: uso del diagrama esfuerzo-deformación unitaria. Coeficiente de Poisson. Tensión de cizalladura y deformación de cizalladura. Propiedades obtenidas en el ensayo de tensión. Esfuerzo real y deformación real. Ensayo de flexión para materiales frágiles. Laboratorio: Análisis de la dureza. |
10 | 02 | Examen parcial |
11 | 02 | Propiedades mecánicas: Dureza de los materiales; Efecto de la velocidad de deformación y comportamiento al impacto. Propiedades que se obtienen en el ensayo de impacto. Mecánica de la fractura.. Propiedades microestructurales de la fractura en materiales metálicos. Práctica dirigida. |
12 | 02 | Principios de solidificación: Importancia tecnológica. Nucleación. Aplicaciones de enucleación controlada. Mecanismos de crecimiento. Tiempo de solidificación y tamaño de dendrita. Curvas de enfriamiento. Estructura de pieza colada. Defectos de solidificación. Procesos de vaciado para fabricar componentes. Colada continua y vaciado de lingotes. Solidificación direccional (DS). Tercera práctica calificada. |
13 | 02 | Aleaciones y diagrama de fases: Fases y diagramas de fases. Solubilidad y soluciones sólidas. Condiciones para la solubilidad ilimitada. Endurecimiento por solución sólida. Relación entre las propiedades y diagramas de fases. Solidificación de aleaciones de solución sólida. Práctica dirigida. |
14 | 02 | Endurecimiento por dispersión Principios y ejemplos de endurecimiento por dispersión. Compuestos intermetálicos. Diagrama de fases que contienen tres fases: sólido – líquido y gaseoso. Cuarta práctica calificada |
15 | 02 | Diagrama de fases eutécticas: Diagrama de fases eutécticas. Cantidad de fases en aleación eutéctica. Resistencia de las aleaciones eutécticas. Eutécticos y procesamiento de materiales. Solidificación del sistema eutéctico en desequilibrio. Diagrama de fases ternarios. Práctica dirigida. |
16 | 02 | Sistemas de aleaciones ferrosas: Producción de hierro y acero: Producción de arrabio en un alto horno., Fabricación de acero y procesado de perfiles habituales en productos de acero. Diagrama de fases; hierro – carburo de hierro. Clases y propiedades de aceros y fundiciones. Quinta práctica calificada. |
17 | 02 | Sistemas de aleaciones de aluminio y cobre: Endurecimiento por precipitación. Propiedades generales del aluminio y su producción. Aleaciones de aluminio. Propiedades generales del cobre. Producción del cobre. Clasificación de aleaciones de cobre. Práctica dirigida. |
18 | 02 | Sistemas de aleaciones de Magnesio, Titanio y Níquel: Producción y propiedades de cada uno de los metales. Aleaciones de magnesio. Aleaciones de Titanio. Aleaciones de Níquel. Super aleaciones: clases y propiedades. |
19 | 02 | Examen final |
20 | 02 | Examen sustitutorio |